Historia del cueva ricardo zuloaga

 Cueva Ricardo Zuloaga | Climbing Venezuela

 Historia del cueva ricardo zuloaga

 La Cueva Ricardo Zuloaga, ubicada al sureste de Caracas, específicamente en el municipio El Hatillo del estado Miranda, es la cueva más extensa de la región capital, con aproximadamente 500 metros de desarrollo.

Su nombre es en honor a Ricardo Zuloaga Tovar (1867-1932), un ingeniero y empresario venezolano, pionero de los sistemas eléctricos en Caracas. Él fundó la empresa "La Electricidad de Caracas" en 1895 y puso en funcionamiento la primera central hidroeléctrica de Venezuela en 1897.

Historia de la Cueva:

  • Formación: La cueva fue formada por el río Guaire cuando su cauce se encontraba unos 150 metros por encima de su nivel actual.
  • Descubrimiento: Fue explorada y nombrada en 1956 por miembros de la sección de espeleología de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales.
  • Características: Dentro de la cueva se pueden observar diversas formaciones rocosas como estalactitas y algunas estalagmitas. También se encuentra un gran cono de guano acumulado por la presencia de murciélagos.
  • Ubicación y Acceso: El recorrido para llegar a la cueva pasa por la antigua y abandonada planta eléctrica de Los Naranjos, una de las primeras de Latinoamérica, construida por el propio Ricardo Zuloaga.

Hoy en día, la Cueva Ricardo Zuloaga es un destino para el excursionismo, ofreciendo una experiencia de aventura e historia muy cerca de Caracas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Galería de Arte Nacional

El Calvario

Casa Amarilla