Historia de la hacienda Floresta
Historia de la hacienda Floresta
La hacienda Floresta, ubicada en Caracas, tuvo sus inicios como una propiedad agrícola a fines del siglo XVIII, dedicada principalmente a la producción de café. Posteriormente, fue adquirida por Petróleos de Venezuela (PDVSA) y restaurada, convirtiéndose en un centro cultural, conocido como Centro de Arte La Estancia.
El origen agrícola y la producción de café:
- La hacienda La Floresta fue fundada en 1783 en los terrenos de la Hacienda Santa Ana, en la zona de Chacao, Caracas.
La transformación a centro cultural:
- En 1988, PDVSA adquirió la hacienda, restaurándola bajo la dirección del arquitecto Ramón Paolini. -Sus primeras instalaciones fueron denominadas "Estancia de Arriba" y "Estancia de Abajo", integrando varios lotes de terrenos familiares.
-En 1915, fue adquirida por la familia Sosa, que la mantuvo durante décadas.
-El
proyecto combinó elementos originales restaurados con nuevos, y se
integró en un amplio jardín con diversas especies botánicas.
-Actualmente, PDVSA La Estancia administra este centro cultural, ubicado en la Urbanización La Floresta.
Comentarios
Publicar un comentario